De los caminos de Santiago que surcan la geografía portuguesa el más tradicional y desarrollado es el Caminho Português Central. Sale de Lisboa y en Porto se divide en tres rutas, el Central que sigue tierra adentro, el Caminho da Costa con la Senda Litoral y el Camino de Braga, prácticamente en desuso. Galicia sigue la misma dinámica y, además de la ruta oficial, la Variante Espiritual y la ruta del Padre Sarmiento maridan la esencia del camino por los paisajes marinos de las Rías Baixas. Un entramado de interconexiones enriquece los más de 900 km de galimatías luso-gallego. Con la guía bici:map podrás elegir tu itinerario según tus apetencias.
Encuadernación de anillas
104 páginas
13 x 23 cm
200 g
La Vélodyssée es la porción francesa de la EuroVelo nº 1 que une Cabo Norte en Noruega al Cabo San Vicente en Portugal. Después de atravesar los montes de Bretagne en el norte, recorre todo el litoral de la costa atlántica de Nantes a la frontera española. La ruta es fácil, segura y combina una gran variedad de hitos galos, como son La Rochelle, la duna de Pilat, la bahía de Arcachón, la península del Médoc y las Landas. Está bien señalizado y con unas infraestructuras a punto y, si bien la tipología de los paneles carece de uniformidad, el pictografía ocre y azul de La Vélodyssée se mantiene a lo largo de todo el itinerario. Un trayecto ideal para el inicio al cicloviaje vacacional con 'peques'. ¿Te animas?
Encuadernación de anillas
96 páginas
13 x 23 cm
190 g
Llegó el calor y parece que se queda. Recomendamos 5 rutas alrededor de Madrid...